No todas las canciones necesitan un bridge – hay una gran cantidad de canciones hit que solo tienen coros y versos – pero hay ocasiones en las que un puente bien escrito cambia una canción de buena a excelente.
Escribir un puente efectivo para tu próxima canción es más fácil de lo que piensas. Con estas tácticas de songwriting puedes desarrollar un puente que ayudará a mantener a tus oyentes enganchados todo el tiempo.
¿Qué es un puente?
No hay reglas de en donde tengas que poner el puente en términos estructurales de la canción, pero en la música pop, es mayormente común ponerlo antes del segundo coro, el oyente ya ha tenido la oportunidad de escuchar y acostumbrarse a los versos y coros, y está listo para algo nuevo.
El puente debe contrastar con las otras secciones de la canción, este contraste puede venir de un cambio en las dinámicas, melodía, ritmo, o incluso un cambio de tonalidad. Esta sección de la canción debería poder unir (o «hacer un puente») la historia de la canción mientras le agrega un nuevo sentimiento.
Cómo construyas e implementes el puente despende solo de ti y tu creatividad, una vez tengas estos tips y trucos en tu caja de herramientas ¡puedes usarlas para sacar ventaja!
1. Introduce Un Nuevo Gancho Melódico (O Varios Ganchos Melódicos)
Una de las mejores canciones pop (en mi opinión) que salió el verano pasado es «Never Really Over» de Katy Perry. Esta canción te sorprende con gancho tras gancho, siendo el del coro el más destacado. Cuando la canción llega al puente, los acordes y la dinámica no cambian en absoluto, pero ella introduce otro gancho que nos mantiene conectados.
El gancho también es seguido por una repetición de la letra del pre-coro (“I guess it’s never really over…”), pero esta letra ahora tiene una nueva melodía. Esto une muy bien esta sección con las otras secciones y trae de vuelta una letra familiar, al tiempo que proporciona un cambio suficiente para mantener las cosas interesantes.
Finalmente para unir todo, vuelve a traer el gancho del puente una última vez después del coro final para concluir la canción. Escribir puentes como este es muy efectivo porque no solo estás viendo el puente como una sección única de la canción, sino como un gancho integral que ayuda a hacer que la canción sea lo que es.
2. Haz Cambios De Dinámica
Si tienes una canción llena de energía con capas de sintetizadores y beats de batería vibrantes, trata de dejar que la dinámica del puente caiga utilizando tan solo el piano y las voces, o una producción más moderada. Si tu canción es una balada suave de piano, intenta llevar las cosas a un nivel superior en el puente con ritmos agitados y voces poderosas.
Un gran ejemplo de puente que cambia de dinámica se puede encontrar en la canción “Sledgehammer” de Fifth Harmony (coescrita por la super estrella, artista y compositora Meghan Trainor). El coro explota con el poder de las 5 vocalistas cantando en vivo al unisono, junto con los sintetizadores pesados y ritmos de batería inspirados en el EDM. En el momento que alcanza el final del segundo coro es necesario algún tipo de cambio para darle al oyente un descanso de los primeros 2 minutos y 30 segundos de energía intensa. Los compositores lograron este contraste ejecutando un magnífico cambio dinámico para el puente.
3. Inserta Un Buen Cambio De Tonalidad
Un puente con una modulación excelente para escuchar e inspirarse es “Getaway Car” de Taylor Swift. La canción empieza en la tonalidad de Do Mayor (C major) y se mantiene por los 2 primeros versos y coros, pero después en el puente modula un tono arriba a Re Mayor (D major). Esto crea una sorpresa exitante para el oyente, no solo se escucha una nueva tonalidad, sino que también hay nuevas melodías y letra. El puente introduce perfectamente el giro de la trama de la canción que prepara el escenario para el coro final, que también está en esta nueva tonalidad.
Cuando Escribas Tu Próximo Puente
Sigue trabajando en tu composición y escritura de puentes con estas tácticas, ¡y llevarás tu composición a un nivel completamente nuevo!
Kira Morrison
Kira Morrison es una vocalista, compositora y arreglista residente en Los Ángeles.